+34 611 15 57 52 info@angelsnutricio.com

Dieta cetogénica

Un estilo de vida dietético que está ganando cada vez más adeptos es el enfoque bajo en carbohidratos y alto en grasas. Este plan de nutrición se centra en estimular el estado metabólico de cetosis, en el que el cuerpo utiliza la grasa como fuente principal de energía en lugar de los hidratos de carbono. Esta dieta puede ayudar a perder peso, mejorar la salud y aumentar el rendimiento. Profesionales de la salud, nutricionistas y médicos recomiendan esta dieta.

Las ventajas de esta dieta son múltiples. No sólo es beneficiosa la pérdida de peso, sino también la mejora del rendimiento, el mejor control de la glucosa en sangre, la prevención de enfermedades cardiacas y el alivio de los síntomas de la epilepsia. Es importante mantenerse hidratado y consumir una cantidad adecuada de sal al iniciar esta dieta para minimizar el riesgo de cetogripe. Además, es clave comer alimentos ricos en grasas saludables, como aguacates y almendras, y asegurar la proporción adecuada de proteínas. Esta dieta es una gran opción para quienes desean adelgazar y mejorar su salud.

¿Qué es una dieta cetogénica?

Para quienes buscan iniciar un estilo de vida más saludable, un plan de dieta ceto puede ser la respuesta. Esta dieta baja en carbohidratos es similar a la de Atkins y a otros planes bajos en carbohidratos, y ha demostrado su eficacia para la pérdida de peso, la salud y el rendimiento general. Consiste en eliminar los alimentos ricos en hidratos de carbono, como el pan y el arroz, y aumentar el consumo de alimentos ricos en grasas saludables.

El inicio de una dieta ceto requiere beber mucho líquido y asegurar una ingesta adecuada de sal, especialmente durante la primera semana, para minimizar los síntomas de la gripe ceto. La dieta ceto clásica consiste en hidratos de carbono que constituyen el 4-10% de la ingesta calórica diaria, 90 grasas y una buena cantidad de proteínas, con una ingesta diaria de 1000-1400 calorías. Si se sigue correctamente, esta dieta puede ayudar a quemar la grasa acumulada.

Beneficios de la dieta cetogénica 

Fuente instantánea de energía: Un régimen cetogénico es una forma eficaz de obtener energía inmediata, ya que los cuerpos cetónicos se producen en el hígado a partir de la grasa. Estas moléculas se emplean como fuente de energía en lugar de los hidratos de carbono.

Pérdida de peso: Esta dieta reduce el apetito y ayuda a perder peso, ya que los alimentos grasos son ricos en calorías y frenan el hambre. Además, puede aumentar la capacidad del cuerpo para quemar calorías.

Mejora del rendimiento: Los cuerpos cetónicos son una gran fuente de energía para los deportistas y pueden mejorar el rendimiento y la resistencia durante el ejercicio. Esto también puede ayudar a mejorar la eficiencia metabólica y la oxigenación muscular.

Reducción del riesgo de enfermedades: También se ha demostrado que la dieta cetogénica reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, el síndrome metabólico, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Esto se debe al descenso de los niveles de insulina y a la mejora de la sensibilidad a la insulina.

Consejos para comenzar una dieta cetogénica

Si estás interesado en comenzar una dieta cetogénica, debes tener en cuenta algunos consejos útiles. En primer lugar, es esencial asegurar una ingesta adecuada de líquidos para minimizar los síntomas de la ceto gripe. Puedes hacerlo tomando una taza de caldo al menos una o dos veces al día, o añadiendo una cantidad generosa de sal a tus comidas. Además, es necesario reducir la ingesta de hidratos de carbono, aumentando al mismo tiempo la cantidad de grasas buenas, como los frutos secos y el aceite de oliva, y manteniendo una cantidad adecuada de proteínas en tus comidas. Por último, es importante que consultes a tu médico antes de empezar una dieta cetogénica, para asegurarte de que es la mejor opción para ti.

Estructura de la dieta cetogénica

La dieta cetogénica es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y rico en grasas; no confundir con la dieta Atkins y otras dietas usadas para perder peso, la única similitud es que son dietas bajas en carbohidratos. Esta dieta elimina casi todos los alimentos ricos en carbohidratos, como el pan y el arroz, y aumenta el consumo de grasas saludables. Es importante mantener una buena cantidad de proteínas en la dieta, generalmente se tiende a comer algo más de proteína; debemos controlar la ingesta ya que podemos salir de la cetosis si consumimos proteína en exceso.

La dieta cetogénica clásica establece una ingesta de hidratos de carbono de entre el 4 y el 10% de las calorías diarias, el resto de las calorías proceden de las proteínas y mayormente de las grasas. La cantidad de calorías varía de una persona a otra, normalmente entre 1000 y 1400 calorías al día.

Al empezar una dieta cetogénica, es importante beber suficiente líquido y asegurarse de consumir suficiente sal para minimizar los síntomas de la ceto gripe. También se recomienda tomar una taza de caldo una o dos veces al día y sazonar la comida al gusto.

Hay muchos alimentos permitidos en una dieta cetogénica, como: carne, huevos, pescado, marisco, verduras bajas en carbohidratos, frutos secos y semillas, frutas secas, grasas saludables, leche y yogur bajos en grasa, productos lácteos sin lactosa y aceite de oliva. Se recomienda evitar los alimentos procesados y los ricos en hidratos de carbono.

Alimentos permitidos en una dieta cetogénica

Al seguir una dieta cetogénica, es importante elegir alimentos bajos en hidratos de carbono y ricos en grasas. Esto incluye carnes, pescados, huevos, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas, aceite de oliva, aguacates y algunos productos lácteos bajos en carbohidratos como el queso y el yogur. Además, algunas bebidas sin azúcar como el café, el té y el agua también están permitidas en una dieta cetogénica.

Al seguir una dieta cetogénica, los alimentos ricos en carbohidratos como el pan, los cereales, las patatas, las frutas, los almidones y los alimentos procesados deben limitarse o evitarse para mantener una ingesta adecuada de grasas. El objetivo es consumir alrededor del 70% de las calorías de las grasas, el 25 de las proteínas y el resto de los carbohidratos.

Los alimentos permitidos en una dieta cetogénica incluyen algunos productos lácteos como el queso cheddar, el queso fresco, el yogur griego, el queso feta, el queso parmesano y el queso de cabra. Además, algunos aceites y otros productos lácteos como la mantequilla y la nata también están permitidos en una dieta cetogénica.

Para obtener los mejores resultados de una dieta cetogénica, es esencial hacer una cuidadosa selección de alimentos para garantizar que se incluyen los nutrientes adecuados y una cantidad apropiada de grasas saludables. Ten en cuenta que los alimentos grasos no son necesariamente los más saludables, por lo que es importante hacer una elección informada al seleccionar los alimentos.

Ejemplo de menú para una dieta cetogénica

La dieta ceto, también conocida como dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, es un régimen de nutrición caracterizado por una reducción drástica de la ingesta de carbohidratos, consumiendo entre 20 y 50 g diarios, lo que representa entre el 10 y el 15% del total de calorías diarias.

Este patrón alimentario resulta eficaz para perder peso y mejorar la salud y el rendimiento, por lo que se recomienda un menú variado. Para desayunar, se pueden tomar huevos revueltos con queso, mientras que para comer, una buena elección puede ser un plato de carne acompañado de una ensalada de tomates cherry, aguacate y verduras de hoja verde como la col rizada. Para la merienda, se sugiere un puñado de frutos secos y arándanos. Para minimizar los síntomas de la cetogripe, en esta dieta debe incluirse una buena cantidad de líquidos y sal.

Conclusión

Se puede alcanzar la salud y el bienestar deseados adoptando un enfoque nutricional bajo en carbohidratos y alto en grasas. Este método, conocido como dieta cetogénica, ha demostrado su eficacia para promover la pérdida de peso, frenar la inflamación y mejorar la salud en general. También se ha observado que tiene efectos positivos sobre el rendimiento cognitivo, reduce el riesgo de padecer enfermedades graves e incluso mejora la capacidad física. Es esencial señalar que la dieta cetogénica puede no ser adecuada para todos los individuos, pero está claro que puede ser ventajosa para numerosas personas. Realizando los cambios dietéticos y de estilo de vida correctos, la dieta cetogénica puede ser una herramienta poderosa y beneficiosa para quienes se esfuerzan por mejorar su salud y bienestar.

La dieta cetogénica puede ser una herramienta poderosa y beneficiosa para quienes se esfuerzan por mejorar su salud y para perder peso. Siempre que esté bien supervisada por un profesional.

Consulte a su médico, endocrino o nutricionista antes de empezar cualquier estilo de alimentación.

 

Abrir chat
1
Hablamos?