[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las intolerancias alimentarias producen una serie de trastornos diversos. Entre los más habituales, que se han relacionado con intolerancias alimentarias, y que en la mayoría de los casos, tras suprimir el o los alimentos que los producen, se han podido corregir, están los siguientes:
- Trastornos gastrointestinales: Distensión abdominal, gases, estreñimiento, diarrea, náuseas, dolor abdominal, reflujo, síndrome del colon irritable.
- Procesos dermatológlcos: Acné, eczema, psoriasis, erupciones cutáneas, urticaria, picor.
- Trastornos neurológicos: Dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo, fatiga.
- Sobrepeso y obesidad. En personas obesas, que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso al eliminar de la dieta alimentos que resultaban intolerantes. Por tal motivo el Test de Intolerancia Alimentaria está muy indicado, como prueba a incluir en las exploraciones clínicas habituales, antes de la instauración de una dieta encaminada a tratar la obesidad.
- Alteraciones musculares y reumáticas: cansancio, dolores articulares, artritis, artrosis, fibromialgia.
- Molestias respiratorias: Asma, rinitis, sinusitis, dificultad respiratoria.
- Alteraciones psicológicas: Ansiedad, letargia, depresión, hiperactividad (especialmente en niños).
- Otros: Retención de líquidos, fibromialgia, inflamación de las articulaciones.
En definitiva, mediante el diagnóstico y la eliminación de los alimentos que no se toleran se han conseguido mejorías significativas de los síntomas en más de la mitad de los casos. En general, la mejoría se percibe al cabo de uno o dos meses de haber instaurado la alimentación adecuada. Se trata, por tanto, de una opción clínica muy importante y a tener en cuenta cuando se manifiestan dichas patologías, ya que mediante un sencillo test éstas se pueden reducir o eliminar completamente. En la Clínica de Nutrición Madrid disponemos de distintos métodos para identificar las intolerancias alimentarias y ayudar a su tratamiento, para conseguir una recuperación del estado normal de salud.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Visto en: clinicadenutricionmadrid[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]