Si quieres comenzar con este estilo de alimentación en donde se excluye la carne animal y sus derivados de la dieta diaria, debes conocer cada uno de los aspectos para que puedas ponerlo en práctica sin perjudicar tu salud.
Este tipo de alimentación se basa en el consumo de alimentos que no derivan de los animales, es decir, no consumen pollo, pescado, carne de cerdo o res, lácteos, miel, huevos y cualquier otro alimento con la misma característica.
Una persona vegana se distinguen de la vegetariana porqué los veganos no comen ningún tipo de carnes y los vegetarianos tienen diferentes tipos, algunos comen productos que se derivan de los animales como los huevos, lácteos o la miel.
¿Los vegetales, frutas y legumbres son suficiente?
Es importante destacar que los nutrientes que se adquieren de los animales son necesarios para el cuerpo, por lo que los veganos necesitan sustituir esos nutrientes a través de una dieta rica en vegetales, legumbres, cereales, nueces y en algunos casos, complementar la dieta con el consumo de vitaminas. Por eso, a continuación te presentamos algunos complementos que puedes tomar para llevar tu dieta, ¡toma nota!
- Toma complementos con vitamina B12 y en el invierno toma vitamina D, ya sea D2 vegan o D3 origen vegano, el Yodo también es necesario y debe tomarse con moderación.
- Consume bebidas ricas en vitamina C en cada una de tus comida para vegano, de esta manera podrás maximizar la asimilación del hierro.
- Las semillas de lino molido poseen gran cantidad de Omega-3.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta dieta?
Ventajas
- Armonía y respeto hacia los animales
- Desestiman el maltrato animal para realizar productos para ser consumidos por el hombre
- Optimizar la reducción de carbono relacionada a las actividades de producción de la carne
- Manejar una vida saludable
- Llevar una alimentación equilibrada
- Eliminar los altos niveles de colesterol y triglicéridos
Desventajas
- Si no llevas un control de lo que comes puedes tener una falta de alimentación equilibrada.
- Si no tienes la guía de un especialista que pueda indicarte tus requerimientos calóricos y como llegar a ellos puedes llegar a la desnutrición
Un estilo de vida saludable, combinando una alimentación óptima y ejercicio físico, ¡ese es el equilibrio! Y para lograrlo es necesaria la guía de un especialista. Por eso, nosotros te acompañamos en el proceso, ¡contáctanos a través del 611 15 57 52!