+34 611 15 57 52 info@angelsnutricio.com

Todo lo que debes saber sobre el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado

 

 

 

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, o SIBO, es un problema de salud cada vez más frecuente que se produce cuando hay un número inusualmente elevado de bacterias en el intestino delgado, una parte del aparato digestivo que suele tener muchas menos bacterias que el intestino grueso, o colon. La SIBO puede ser un trastorno incómodo, y es importante conocer las causas, los tratamientos y las medidas de prevención asociadas al crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado.

¿Qué causa el SIBO?

Existen diversas causas potenciales del SIBO. Una de las causas principales es una alteración de las contracciones musculares del intestino delgado, lo que se conoce como motilidad. Esto puede ocurrir si los músculos están debilitados, lo que provoca la incapacidad de mover adecuadamente los alimentos en digestión y las bacterias fuera del intestino delgado. Esto puede dar lugar a una acumulación de bacterias, causando finalmente el SIBO.

Otras causas potenciales del crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado pueden ser una dieta rica en alimentos procesados y carbohidratos refinados, así como una ingesta reducida de verduras. El consumo excesivo de alcohol también se ha relacionado con el SIBO.

¿Cuáles son los síntomas del SIBO?

Los síntomas más frecuentes del SIBO son dolor y calambres abdominales, gases e hinchazón, diarrea, estreñimiento y malabsorción. La malabsorción es un trastorno en el que el organismo es incapaz de absorber adecuadamente los nutrientes, lo que puede provocar otros síntomas, como pérdida de peso y carencia de vitaminas.

Tratamiento y prevención de la SIBO

Si padeces SIBO, existen muchas opciones de tratamiento. Uno de los tratamientos más comunes son los antibióticos, solos o en combinación con otros tratamientos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los antibióticos no siempre son el tratamiento más eficaz para el SIBO, y pueden ser potencialmente perjudiciales para algunas personas.

El tratamiento naturopático del SIBO combina cambios dietéticos con modificaciones del estilo de vida, suplementos y remedios herbales e hidroterapéuticos. Este enfoque del tratamiento fomenta los tratamientos naturales e individualizados para abordar las causas subyacentes del SIBO con el fin de restablecer el equilibrio de las bacterias sanas del aparato digestivo.

Para prevenir el SIBO, es importante centrarse en la dieta y el estilo de vida. Comer muchos alimentos integrales, nutritivos y ricos en fibra puede ayudar a reducir el riesgo de SIBO, al igual que evitar las fuentes de carbohidratos procesados y refinados. Beber mucha agua e incorporar alimentos inocuos para el intestino, como verduras fermentadas, también puede ser beneficioso. Tomar un suplemento probiótico e incorporar a tu rutina una actividad física de leve a moderada también puede ayudar a mantener el equilibrio de las bacterias del intestino delgado.

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, o SIBO, es un problema médico cada vez más frecuente que se produce cuando un número inusual de bacterias coloniza el intestino delgado. Aunque el SIBO puede provocar síntomas molestos como gases, hinchazón y diarrea, existen varios tratamientos y medidas de prevención para ayudar a mitigar la afección. Introduciendo cambios en la dieta y el estilo de vida es posible reducir el riesgo de SIBO, o gestionar adecuadamente los casos existentes.